CARAS DE ROSARIO
¡Vive una experiencia rica en historia!
En el Poblado Rosario, entre las montañas, bosques y ríos de San Germán, al suroeste de Puerto Rico, descubrirás una pintoresca comunidad fundada hace aproximadamente 200 años, con una asombrosa y milenaria historia natural y humana.


La experiencia que ofrecemos a nuestros visitantes comienza con una recepción de bienvenida y un corto documental que presenta una visión panorámica sobre la trayectoria deservicio comunitario de Casa Juan Pablo II, y sobre el patrimonio natural y cultural de Rosario. Además, el documental le ofrece al visitante un adelanto de la experiencia que vivirán en compañía de los jóvenes anfitriones y guías interpretes del programa de turismo patrimonial y servicio comunitario de Casa Juan Pablo II.
La primera parte del recorrido los llevará hasta la finca Las Veredas del Río Duey. Allí el visitante iniciará su experiencia adentrándose por un estrecho valle de cultivos de café bajo la sombra de árboles de Guaraguao y Guaba. Esta será la puerta de entrada a una vereda rústica que los llevará a descubrir y entender la historia natural de Rosario y la historia de los primeros grupos humanos (indígenas) que se establecieron en la zona y dejaron sus huellas como testimonio de su presencia.
La ruta del recorrido conecta al visitante con los inmensos macizos de roca caliza, cafetales y bosques, y la oportunidad de caminar dentro de las aguas del Río Duey, mientras disfruta de espectaculares escenarios naturales únicos en Puerto Rico, y apreciar la huella que dejaron los grupos indígenas a orillas del río.
La experiencia luego se traslada al centro urbano tradicional del Poblado Rosario, comenzando por la capilla de la parroquia cuya construcción original marca el inicio de la fundación oficial del poblado hace casi dos siglos. Partiendo de este punto, la ruta recorre sus calles principales destacando historias emblemáticas de Rosario y las estructuras más antiguas asociadas a su origen y desarrollo hasta llegar finalmente al monumento de su escudo oficial.
El recorrido finaliza con un almuerzo en las facilidades de Casa Juan Pablo II, donde los visitantes compartirán con los jóvenes intérpretes mientras reflexionan sobre la experiencia de conocer una muestra excepcional de las caras de la historia y naturaleza que distinguen a Rosario, así como también de la extraordinaria contribución de la organización Casa Juan Pablo II al bienestar de sus comunidades.
¿Qué oportunidades únicas te ofrece este recorrido?
- La historia natural y humana que distingue a Rosario, un viaje a través del tiempo que permite entender y apreciar el origen y riqueza de su naturaleza, sus primeros habitantes y el desarrollo histórico y cultural del poblado.
- El significado y la relevancia de la Parroquia Ermita Nuestra Señora del Rosario en la historia cultural y religiosa del poblado y sus comunidades.
- Canciones de compositores de Puerto Rico y el Caribe que han marcado la historia de nuestro país durante, con una interpretación del programa de educación musical Acordes.
- La experiencia de compartir con jóvenes residentes dela comunidad rosareña, que serán tus anfitriones y guías intérpretes del patrimonio natural y cultural de Rosario, además de compartir contigo la trayectoria excepcional deCasa Juan Pablo II y de sus programas de servicio a la comunidad, así como sobre sus propias experiencias personales de transformación de vida en Rosario.

“Para mi Turismo Patrimonio y Servicio ha significado un crecimiento tanto personal como mental. He tenido la oportunidad de aprender cosas no sólo de la comunidad en donde vivo, sino también de mí mismo, y eso cada día me hace querer aprender más. Es importante que se continúe desarrollando este proyecto, ya que tiene un impacto positivo en nuestra comunidad, y quizás en otras comunidades”.

“TPS es una gran oportunidad donde puedo desempeñarme y desarrollar destrezas en el área turística e interpretativa. Agradezco la oportunidad que TPS me brinda para experimentar nuevos retos junto a mis compañeros como jóvenes emprendedores. Cabe resaltar su fe y confianza en el potencial que tenemos nosotros los jóvenes y lo que podemos aportar a la sociedad”.

“El Programa Turismo Patrimonial y de Servicio Comunitario ha contribuido grandemente a mi crecimiento profesional pero, sobre todo, en lo personal. Me ha ayudado a entender la importancia de apreciar todo lo que nos rodea y que vemos a diario de manera cotidiana, e intentar que las demás personas lo aprecien de igual manera por medio de nuestra experiencia. Este proyecto me ha ayudado, además, a descubrir talentos ocultos y hacerlos crecer.
Reserva aquí tu espacio
Muy pronto podrás hacer tu reservación y disfrutar de una experiencia única
El Programa de Turismo Patrimonial y Servicio Comunitario es una iniciativa de empresarismo social patrocinada por Bravo Family Foundation. Este modelo de turismo único en Puerto Rico también lo ofrece el Punto Educativo, Recreativo y Social de Las Mareas en Salinas y Centro Esperanza en Loíza.
